SOCIAL

Gestión e Impacto social

MARCA EL CAMBIO Y DEJA TU HUELLA

“Una vida social saludable solo se consigue cuando en el espejo de cada alma, la comunidad entera encuentra su reflejo. Y cuando la virtud de cada uno, vive en toda la comunidad”.
Rudolf Steiner (1861-1925)

El comité de Proyectos Sociales de la ICF en el marco de la pandemia no ha dejado de trabajar en su propósito de ofrecer a la comunidad la posibilidad de ser contribución puntual y efectiva en la transformación social, en busca de equidad y mejoramiento de la calidad de vida de quienes así lo requieren.

Poner en práctica un ejercicio de proyección social pone de manifiesto que los coaches miembros de la ICF Colombia, comprometidos con la transformación, hagan un aporte que permita cambios significativos en una población determinada. Acogiéndonos a las directrices de la ICF Global, el Capítulo Colombia ha sido un fiel contribuyente con este propósito y ha intervenido, con su comunidad de coaches, en diferentes colectividades sociales, como asociaciones, ONG´s, o fundaciones a lo largo de su historia.

Este año, la ICF Colombia y su Comité de Proyectos Sociales continuará su razón de ser apoyando con procesos de coaching diferentes organizaciones, como:

Para lograr este propósito invitamos a los Coaches afiliados a vincularse y donar procesos de Coaching voluntario (pro bono) sin remuneración económica.

social icf colombia trabajo

¿Cómo vincularte a los programas del Comité de Proyectos Sociales?
Si deseas participar en alguno o en varios de estos proyectos, inscríbete en el siguiente link:

INSCRÍBETE AQUÍ

Especificando en cuál o cuáles proyectos deseas hacer tu contribución. Las horas que dediques a hacer Coaching serán tenidas en cuenta como horas pro bono para cuando solicites tu credencial ante la ICF Global.
¿Cuantos procesos donar?
Puedes participar donando desde un (1) proceso que puede tener entre mínimo 6 sesiones y máximo 10 .

¿Cuál es el compromiso como Coach que adquieres al formar parte del programa?
Como Coach debes estar afiliado a la ICF y tener tu membresía al día. (Tener acreditación PCC)
• Firmar un acuerdo con la ICF Colombia donde te comprometes a cumplir con el cronograma del programa.
• Asistir a los talleres presenciales que requieran los programas y a las reuniones virtuales de retroalimentación.
• Atender las instrucciones de tu coordinador de proyecto.

¿Cuál es la validez del programa?
Las horas que donas pro bono serán reconocidas por la ICF Global para obtener tu credencial. Tienes hasta un 25% de horas reconocidas que puedes adjuntar en el momento que apliques para obtener tu credencial. Además obtienes la satisfacción de ser parte de una transformación social.

Un saludo cordial,


CLARA MANDOWSKY GUN
ISABEL CRISTINA JARAMILLO VÉLEZ
Coordinadoras del Comité de Proyectos Sociales