El arte de ayudar: Sesión 1
La Ayuda Como Una Propuesta Para Crecer
Como seres humanos dependemos de la ayuda de otros, solo así nos podemos desarrollar. También necesitamos ayudar a otros. Quien no es necesitado, quien no puede ayudar a otros, se aísla y atrofia.
Ayudar es un arte. Como todo arte, es necesario conocerlo, se lo puede aprender y practicar. Se orienta no sólo al servicio del otro, sino también a la supervivencia, el desarrollo humano y el crecimiento de quien recibe la ayuda.
Sin embargo, cuando ayudamos a otros podemos llegar a cometer varios errores que pueden perjudicar a quien recibe la ayuda o a nosotros mismos. ¿Cuántas veces como ayudadores terminamos mental o emocionalmente agotados?
Guiados por la perspectiva de Bert Hellinger, Boris Cyrulnik y Peter Levine presentaremos lo que para nosotros implica Ayudar e invitaremos a los participantes a construir su propia mirada siguiendo estos temas:
- Dar al otro su lugar, otorgarle responsabilidad para encarar sus propias consecuencias (cuando es posible)
- Acompañarlo en una relación de adultos y no de cuidado como el padre a un hijo
- Hacer a un lado las ideas, juicios y opiniones, lo “moralmente correcto o incorrecto” y respetar al otro tal y como es
- Reconocer las circunstancias y limitaciones. El cuidado necesario en posibles casos de Trauma y otras situaciones de alerta en la salud emocional de nuestros clientes.
- La importancia de las Representaciones de los sucesos que habilitan procesos de Resiliencia y la compasión en la ayuda
- Ser conscientes de que la persona forma parte de una comunidad en la que impacta y que le impacta
- Estar para el otro no como un héroe salvador sino como aquel que puede brindarle lo que necesita en un determinado momento
- Evitar el ego y los “buenos deseos”. Dar al otro en la medida de lo que tengo y permitir que el cliente tome solo lo que necesita.
Lo que buscamos en este programa es invitarlos a tomar conciencia de las situaciones que establecen una brecha entre las buenas intenciones y posibles brechas con los principios fundamentales de la ayuda.
Vamos también a tomarnos un minuto para estimular la noción de “cuidar a quienes cuidan” instalando la inquietud de a cuidarte a tí mismo a través del equilibrio en la ayuda.
¿Para qué te puede servir como Coach Profesional?
- Profundizar tu conciencia del Coaching dentro de las Profesiones de Ayuda.
- Perfeccionar tu arte de Ayudar
- Prevenir tu agotamiento y desgaste.
- Elegir tus propias Relaciones de Ayuda desde tu poder personal.
ELENA ESPINAL
Ha fundado la primer Escuela de coaching con reconocimiento de la Secretaría de Educación , en la Argentina y una Maestría en Desarrollo Humano y Organizacional en la Universidad de Londres (México). Trabaja con temas organizacionales y con diversidad, habiendo co- fundado Coaching con Visión, una organización que prepara coaches con discapacidad visual y los inserta profesionalmente. Ha trabajado en empresas Fortune 500 en los 5 continentes, Oficinas de Gobierno y ONG´s. Elena Espinal (PhD)(MCC), tiene 30 años de experiencia como coach organizacional, un Doctorado en Odontología, Master en Patología, fue Investigadora Biológica, es Lic. En
Psicología con un profundo conocimiento del Coaching Ontológico-Sistémico, y equipos de alto desempeño. Es una reconocida conferencista a nivel internacional.
Es MCC reconocida por la ICF, Y también Master Coach de la Asociación Argentina de Profesionales del Coaching. Autora del libro “Ecología del Porvenir” donde quiere mostrar un modelo cultural donde vivimos que nos imposibilita a crear futuro, sentirnos poderosos y pensar más allá de nosotros.
EDGAR CHERONE
Coach Profesional Certificado, experto en Comunicación y Desarrollo de habilidades interpersonales para resultados sobresalientes.
Es fundador de RC&C S.A., una red profesional específicamente dedicada a la generación y producción de programas de Desarrollo de RRHH en Organizaciones Multinacionales y Regionales.
Durante los últimos 15 años Edgar ha creado y dirigido para organizaciones de primer nivel global, servicios y actividades focalizadas en el Desarrollo, Cambio Cultural y aprendizaje de nuevas habilidades para relaciones interpersonales orientadas a producir Resultados en contextos inciertos e impredecibles.
En el Plano del área de Desarrollo Personal de Individuos ha creado el Programa “ La Cuarta Respuesta –más allá de Huir, Atacar o Paralizarse” y es co-creador con Elena Espinal del Programa Arte y Maestria en las Relaciones.
Con anterioridad a su desarrollo como Coach Ejecutivo Profesional ha ocupado durante más de 15 años posiciones gerenciales en áreas de negocios de Credit Lyonnais, BNL, Citibank y AIG-BankBoston Group (dos veces Hall de la Fama Argentina como Gerente de Ventas Institucionales y premio global Outstanding Achievement and Leadership - Alico Worlwide Conference – Greece 1996).
Es coach de empresas de la lista Fortune 500, distinguiéndose especialmente el trabajo de transformación de plantas de producción, donde su trabajo es reconocido por sus resultados acreditados.
En el ámbito académico ha participado como docente invitado con mención especial en la Escuela de Mediación del Colegio de Abogados de la Capital Federal, en el Instituto Madero de Mandos Medios (IAE ) y en el ICP (instituto de Capacitación Profesional. Ha dictado seminarios para mas de 200 personas en el ICP, así como ha dado conferencias en encuentros internacionales de coaching.
Técnico en Liderazgo y Diseño Ontológico graduado en ICP (2000), una institución con standards internacionales para entrenamiento gerencial e individual.
PCC (Professional Certified Coach) International Coach Federation y Miembro de la Asociación Argentina de Profesionales del Coaching.
Coach Certificado por Personnel Decision International para Profilor Process (360 degree feedback).
Facilitador en Constelaciones Familiares (Constelaciones Argentina – Soluciones Sistémicas)
Meditador y 4to Dan de AIKIDO (Arte Marcial Japonés).
SESIÓN 1
SESIÓN 2
Descripción del evento
Inicio | 05-23-2019 7:00 pm |
Clausura | 05-23-2019 9:00 pm |
Cuota | Libre |