Conversaciones del alma con: Olga Lucía López
Este es un espacio institucional de ICF Colombia en el cual realizaremos conversaciones del alma con coaches extraordinarios de gran trayectoria, personalidades, empresarios, todos que de alguna manera han sido tocados por el coaching, con el fin de conocer el Ser humano detrás del invitado, conocer acerca de su camino y sus mayores aprendizajes para la vida e inspiradores para el ejercicio del coaching profesional.
INVITADA: OLGA LUCÍA LÓPEZ
Mi nombre es Olga Lucia Lopez Londoño, una mujer feliz y agradecida con la aventura de vivir la vida, Desde que tengo consciencia, me reconozco como una persona apasionada, libre, y espontánea, tengo el privilegio de hacer parte de una familia numerosa, soy la séptima de 8 hijas mujeres, además de otros dos seres humanos maravillosos que se integraron al núcleo familiar, Luz Mila Marín, como otra hermana y mi tía Luz Mila; todas inspiradas por la vocación genuina de servicio de mis padres: Alberto López ya fallecido y Stella Londoño de 85 años, con quien hoy disfruto la vida.
Mi proceso de formación académica tiene huella desde sus inicios para servir y acompañar a otros, realicé el bachiller pedagógico de la Normal Nacional Míxta de Pereira (1987), me formé como Profesional en Desarrollo Familiar de la Universidad de Caldas, en Manizales (1992), logré ser especialista en Administración del Talento Humano de la Universidad del Valle (2000), y avancé en las certificaciones internacionales como Coach Profesional de Esencia Certificado (2018) y CB COACH del programa Conscious Business Coaching Plus impartido por Fred Kofman (2022). Camino recorrido con la motivación y compromiso de ser un mejor Ser Humano, con el propósito de iluminar mi camino y el de otros, siendo más feliz y consciente.
Mi perfil profesional en las ciencias sociales, se ha pulido en el marco de dos grandes organizaciones, permitiendo integrar mi Ser y Hacer personal con el Ser y Hacer profesional, lo que me ha permitido disfrutar y amar mi rol de colaboradora. En la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia – Comité Departamental del Valle del Cauca durante mis primeros 15 años laborales, y en la Fundación Carvajal, también hoy ya hace 15 años. En la Federación aprendiendo de la población rural cafetera, que con su pujanza y sencillez cumplen con un propósito gigantesco en nuestro país a nivel social y económico y en la Fundación, aprendiendo también de la diversidad de las comunidades vulnerables urbanas, que con su temple y determinación por ser resilientes le encuentran salida a la adversidad aprovechando las oportunidades para juntos abrir caminos a la equidad como es nuestro slogan institucional. En el 2012 tuve mis primeros contactos con el mundo fascinante del coaching, llegando a mi vida como un instrumento movilizador que me permitió empezar a indigar, investigar y planear continuar mi camino de formación y transformación, en el 2016 inició y estoy segura que continuará hasta el último instante de vida, con el compromiso de ser cada vez más consciente y coherente de lo que pienso, siento y hago, expandiendo mi luz y la de los demás.
Mi proceso de formación académica tiene huella desde sus inicios para servir y acompañar a otros, realicé el bachiller pedagógico de la Normal Nacional Míxta de Pereira (1987), me formé como Profesional en Desarrollo Familiar de la Universidad de Caldas, en Manizales (1992), logré ser especialista en Administración del Talento Humano de la Universidad del Valle (2000), y avancé en las certificaciones internacionales como Coach Profesional de Esencia Certificado (2018) y CB COACH del programa Conscious Business Coaching Plus impartido por Fred Kofman (2022). Camino recorrido con la motivación y compromiso de ser un mejor Ser Humano, con el propósito de iluminar mi camino y el de otros, siendo más feliz y consciente.
Mi perfil profesional en las ciencias sociales, se ha pulido en el marco de dos grandes organizaciones, permitiendo integrar mi Ser y Hacer personal con el Ser y Hacer profesional, lo que me ha permitido disfrutar y amar mi rol de colaboradora. En la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia – Comité Departamental del Valle del Cauca durante mis primeros 15 años laborales, y en la Fundación Carvajal, también hoy ya hace 15 años. En la Federación aprendiendo de la población rural cafetera, que con su pujanza y sencillez cumplen con un propósito gigantesco en nuestro país a nivel social y económico y en la Fundación, aprendiendo también de la diversidad de las comunidades vulnerables urbanas, que con su temple y determinación por ser resilientes le encuentran salida a la adversidad aprovechando las oportunidades para juntos abrir caminos a la equidad como es nuestro slogan institucional. En el 2012 tuve mis primeros contactos con el mundo fascinante del coaching, llegando a mi vida como un instrumento movilizador que me permitió empezar a indigar, investigar y planear continuar mi camino de formación y transformación, en el 2016 inició y estoy segura que continuará hasta el último instante de vida, con el compromiso de ser cada vez más consciente y coherente de lo que pienso, siento y hago, expandiendo mi luz y la de los demás.
Descripción del evento
Inicio | 08-10-2022 5:00 pm |
Clausura | 08-10-2022 6:00 pm |
Cuota | Libre |