COACHING PROFESIONAL: Sus desafíos y oportunidades. Colombia 2020

coaching profesional encuentro icf colombia 2020 bbva

El Coaching vive un momento histórico, su expansión y posicionamiento alrededor del mundo nos plantea diversos y contradictorios escenarios, desde la creación de un sindicato de Coaches en Francia reconocido por su gobierno, pasando por la denominación del Coaching como pseudoterapia por parte del ministerio de sanidad en España, todo esto implica serias responsabilidades para quienes ejercemos esta disciplina.
Consciente de estas realidades el Capitulo de Colombia de la ICF emprende una misión muy especial para este año que no es otra que la de abrir espacios de conversación entre quienes trabajan en forma seria y responsable por su desarrollo, con el propósito de apoyar el crecimiento organizado del coaching en nuestro país, como una visión clara como lo es su reconocimiento y regulación por parte del Estado Colombiano; es así como iniciamos este trabajando reuniendo por primera vez a universidades, escuelas, clientes de coaching, con quienes disertaremos sobre el presente y futuro de nuestra profesión en Colombia.

Acompañanos este jueves 13 de febrero en el auditorio del edificio del Banco BBVA. Sé parte del desarrollo del Coaching en Colombia.

CRONOGRAMA DEL EVENTO:

03:00 a 03:30 inscripciones
03:30 a 04:00 ICF, BBVA
04:00 a 04:40 Conversatorio "Presente del Coaching". Externado, Sabana, Tadeo, Newfield.
04:40 a 05:00 Receso
05:00 a 05:30 Conferencia: "Entornos VICA "Jimena Fajardo
05:30 a 06:10 Conversatorio "Futuro del coaching". Externado, Sabana, Tadeo, Newfield.

ponentes enc feb 20202 final 5

CLARA INÉS REY

Coach de bienestar y profesora universitaria en temas de habilidades profesionales y felicidad. Más de 30 años de experiencia en gestión académica y administrativa en instituciones de Educación Superior. Apoyo a los jóvenes a estar bien a través de una acertada y responsable toma de decisiones. Conferenciante, esposa y mamá.

GUSTAVO CÁRDENAS

Coach Mentor – Coach Organizacional - Coach de Talentos. Coach Profesional PCC – ICF. Mentor y supervisor de Coaches en proceso de certificación, Promotor de Coaches, acompaño a profesionales comprometidos en dar sus primeros pasos en la construcción de sus proyectos profesionales con estándares internacionales, equilibrando su vida personal, familiar y profesional.
Facilitador de la metodología Diálogos circulares para el desarrollo y aprendizaje en equipo compartido, dirigido al sector medio de las organizaciones (Grupos de líderes, gerentes, coordinadores y jefes) por medio de la cual se desarrollan competencias comunes de liderazgo y gestión.
Presidente del Capítulo Colombia de ICF. Capitán de Fragata (RA) de la Armada Nacional de Colombia. Administrador y Profesional en Ciencias Navales. Especialista en Política y Estrategia Marítima. Especialista en Seguridad y Defensa. Especialista en Inteligencia y Contrainteligencia. Coach Ontológico de Newfield Network. Especialista en Coach Ontológico de Vida del Instituto para la Práctica de la Ontología. ·Emprendedor Coach - Vivir del Coaching por el Excellence Research Institute. Maestría en Coaching en Teampower. Diplomado en Coaching Profesional - Instituto de Estudios Superiores en Coaching. Diplomado en Formación de Instructores - Universidad Santiago de Cali. Formación Integral Humanística - Universidad de la Sabana.

CAROLINA GUEVARA (NEWFIELD)

Es Senior Coach, formadora, consultora, conferencista y facilitadora. Tiene una experiencia de más de 4.800 horas en sesiones de coaching individual, ejecutivo y grupal para personas en Colombia, Chile, Perú, Uruguay, República Dominicana, Argentina, Ecuador, Panamá. Desde el 2006 desempeña diversos roles en los programas que realiza The Newfield Network (TNN) en asocio con Proa Consulting en Colombia. Actúa como representante para la Región Caribe de la escuela internacional de coaching Newfield Network y es Directora desde hace 10 años del programa de formación ACP Caribe con sede en Colombia. Hace parte del equipo de Coaches Mentores que acompañan los programas avanzados de profundización para Latinoamérica en coaching: ACP Avanzado de TNN y Cuerpo y Movimiento.

CAMILO MUÑOZ (U. SABANA)

Administrador de Empresas, Especialista en Mercadeo y Magister en Administración de Empresas, con experiencia de más de 15 años en las áreas comercial, mercadeo, ventas y en el sector educativo. Académico, con experiencia en administración de la docencia y en la construcción de contenidos curriculares. Profesor universitario en programas de pregrado y posgrado. Capacitador, formador y asesor empresarial. Actualmente Director de Educación Continua del Instituto Forum de la Universidad de La Sabana.

OLGA TIBADUIZA (UTADEO UPILOTO)

Actualmente esposa. mamá y empresaria. Estudié diseño gráfico con especialización en gerencia de Mercadeo, egresada de las Universidades Jorge Tadeo Lozano (Colombia), Universidad Palermo de Buenos Aires (Argentina). Líder facilitadora profesional en coaching de vida, certificada internacionalmente por la ICL, certificada en master coach por la ICF y la Janus University de California, certificada en Programación Neurolinguistica - PNL - (The Society of NLP), MBA de Universidad Rey Juan Carlos de España, Master en marketing commercial de la Universidad de la Escuela Europea de dirección de Empresas, certificada en Scrum máster y management 3.0 con altos estándares y profundización en liderazgo empresarial, calidad organizacional, valores, coaching comercial, coaching de vida, coaching de equipos y coaching ejecutivo.

JIMENA FAJARDO (AMERICANCOL)

Es Coach a nivel de maestría con capacidad de influencia, creativa, recursiva y excelentes habilidades interpersonales que le permiten generar buenas conexiones con sus clientes, lo que le ha merecido el reconocimiento y recomendaciones por parte de ellos.
Es mentor y directora del programa de la certificación internacional en coaching de equipos, cuenta con más de quince años de experiencia como coach ejecutivo de equipos y consultoría a nivel organizacional, es experta en la implementación y manejo de programas que apoyan a la consolidación de equipos de alto desempeño y así mismo ayudan a manejar el cambio dentro de las organizaciones.
Hace parte del equipo de consultores de Americancol y es una reconocida líder de proyectos desarrollados efectivamente dentro de empresas clientes presentando altos niveles de satisfacción.

MARÍA TERESA VALDERRAMA (UNIVERSIDAD JAVERIANA)

Psicóloga,  Pontificia Universidad Javeriana.  Estudios de  Maestria  Análisis experimental del comportamiento. UNAM . México DF, Fundamentos de Administración. Universidad  Iberoamericana México D.F. Planeación estratégica enfoque Harvard. Universidad Javeriana. Certificada como coach ontológico por Newfield Network.  Certificados  en “The age sustainable develoment”. Universidad de  Columbia.NY. “International Leadership and Organizational Behavior” . SDA Bocconia. School of Management, “Coaching Ejecutivo” , Coaching Global en alianza con CEGO, “Coaching para un mundo en tiempo real”, Jim Selman.

HERNÁN CAMILO PULIDO MARTÍNEZ

Psicólogo de la universidad Javeriana, Magíster en comunicación y cultura, doctorado en psicología crítica. Docente e investigador.

MONICA BARRERA

Psicóloga, Especialista en Desarrollo  Humano en las organizaciones , Coach Ontológico  y Coach Organizacional,  con experiencia de 13 años en áreas de talento humano.
Ha diseñado, liderado e implementado estrategias y programas de desarrollo de talento, gestión de desempeño, planes de carrera y  sucesión ,gestión de cultura , compromiso, cambio y clima organizacional  a lo largo de su carrera con el fin de garantizar la atracción, retención y el desarrollo del talento humano.
Actualmente  hace parte del equipo de trabajo del  Banco BBVA como Gerente de talent Solutions, liderando la estrategia de Marca empleadora, atracción  y retención  de talento,  apoyando la transformación cultural a través de las personas como eje central de la estrategia, reinventando el modelo de desarrollo profesional, construyendo un ecosistema donde las Personas pueden crear y capturar oportunidades, siendo ellos protagonistas de su desarrollo.
 
SONIA ESPERANZA DÍAZ
 
Coach ejecutivo, de equipos y de vida, con más de mil horas de practica como coach, coach de lideres ejecutivos de alta dirección y equipos de alto desempeño. Mentor Coach ICF, Coach de Coaches, Conferencista, Facilitadora. Miembro activo ICF (International Coaching Federation), Vicepresidenta de la ICF Colombia.
  • Administradora de Empresas, Universidad Militar Nueva Granada.
  • Especialista en Alta Gerencia, Universidad Militar Nueva Granada.
  • Formación en Seducción del Espíritu - Viviendo Una Vida de Conciencia, con el Dr. Deepak Chopra, M.D., Miguel Ruiz, Miguel Ruiz Jr., Gabrielle Bernstein, e Ismael Cala, San Diego, CA, EEUU.
  • Meditación con sonido primordial, Centro Chopra, San Diego, CA, EEUU.
  • Certificaciones Profesionales en Coaching Hall International:
  • Coach de Esencia Profesional
  • Coach Ejecutiva
  • Coach de Equipos
  • Acreditaciones en ICF (International Coach Federation)
  • Professional Certified Coach PCC - ICF.
  • Associate Certified Coach ACC – ICF.
  • Mentor Registrada ante ICF

ANA MARÍA HOYOS (MODERADORA)

Coach De transformación ( ICG ) desde 2.018.
Coach Logoterapeutico ( SAPS) desde julio 2019
COACHferencista con dominio de Tecnica TED
ACTRIZ / PRESENTADORA DE TV / Publicista y Estética facial y corporal, Profesional en peluquería y maquillaje.

El ingreso es sin costo pero requiere regístro previo

REGÍSTRATE AQUÍ:

registro2020

ENCUENTRO PRESENCIAL
FECHA: Jueves 13 de Febrero
HORARIO: De 3:00 a 6:00 pm
Edificio BBVA (auditorio)
Cra. 9 # 72 - 21, Bogotá

logosmarcasencuentro2020feb13

Descripción del evento

Inicio 02-13-2020 3:00 pm
Clausura 02-13-2020 6:00 pm
Cuota Libre