Postulantes Junta Directiva 2017-2019

A continuación presentamos a los postulantes para la junta directiva de 2017-2019 del capítulo Colombia:

PRIMERA FORMULA

Como primera Fórmula se presentan: Luz Alba Cañón, Reynaldo Díaz, Lucía Pinto de Mariño, Claudia María Sánchez, Coaches profesionales, miembros de ICF Colombia, se postulan a la Junta Directiva del Capítulo, para trabajar por el desarrollo de la profesión, el fortalecimiento de la agremiación en el territorio nacional, el desarrollo de los proyectos sociales y la consolidación de los planes de desarrollo 2017-2019, en el marco de las políticas de la ICF global y como miembros del Consejo Regional Latinoamericano.

LUCÍA PINTO DE MARIÑO

Gerente de Ícaro Fábrica de Ideas. Licenciada y Master en Educación de la Universidad Javeriana, Bogotá, con Estudios en Psico-Sociología de la Educación, en la Universidad de la Sorbona, en París.Consultora Gerencial y en Bienestar y Desarrollo de Talento Humano. Coach de Esencia, Ejecutivo y de equipos (Coaching Hall, Bogotá), Consteladora Familiar (Sowelu México-Centro Luminoso, Bogotá). Consteladora Organizacional y Coach Sistémico con enfoque Estructural (Geiser Works-JAIO- Centro Luminoso, Bogotá). Miembro deI Capítulo Colombia ICF desde 2011. Miembro de la Junta en 2014. Presidenta del Capítulo 2015.2017. Miembro del G4, Impacto Sistémico.

Trabajó en Bogotá como Vicerrectora Académica de la Fundación Universitaria Monserrate, Gerente de Relaciones Humanas Banco Caja Social, Experta Local de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GTZ) para el Proyecto de Universidades Empresariales en Colombia, Gerente de Educación de Compensar y Vicerrectora Académica de la Fundación Universitaria Panamericana, unidad de formación de la misma entidad.

LUZ ALBA CAÑON G.
Coach de transición y cambio

Con el compromiso por desarrollo y posicionamiento de la profesión, así como el ánimo de estar en servicio en los diferentes planes de desarrollo que proyecta el capítulo Colombia para el período 2017-2019; como miembro fundador y miembro actual de junta considero continuar apoyando los retos establecidos para este período.

Coach organizacional con experiencia en desarrollo de competencias, liderazgo en ejecutivos de alta gerencia y coach de equipos de alto desempeño. Facilitadora y entrenadora en programas de liderazgo, coaching, ventas, transición y manejo de duelo.

  • PCC International Coach Federation
    • Coaching de transición y cambio, manejo de pérdidas 2016-2017
    • Mentoring para Credencialización PCC, ICF 2016
    • Formación en herramientas avanzadas de Team Coachig
    • Formación en Coaching Ejecutivo HCN 2014
    • Herramientas avanzadas en Coaching HCN, 2014
    • International Certified Coach, ICC, 2014
    • Formación en metáforas de la escuela Ericsoniana, 2013
    • International Certified Team, Coach, ICC, 2012
    • Certificación Internacional ESCO México 2011
    • Coaching para el desarrollo de competencias, Grupo Empresarial Bancolobia y TyP,2009
    • Formación en PNL, Richard Bandler, 2009
    • Coaching de vida, Ser Coach, 2005
    • Coaching Ontológico, OMP Consulting, 2000

Administrator hotelera, Especialista en mercadeo y servicios financieros

REYNALDO HERNANDEZ

Director y fundador de la Escuela NOVERBAL, Conferencista Internacional, con título universitario como Magíster en Comportamiento no Verbal y Detección de Mentiras. Autor de la primera y única Certificación en Comportamiento no verbal en Sudamérica, enfocada en desarrollar dos competencias:

1. Interpretar correctamente el Comportamiento no Verbal de los demás

2. Generar una Marca Personal de impacto mediante el uso correcto del comportamiento no Verbal

Como Coach Certificado y miembro activo de la ICF (International Coach Federation), he desarrollados talleres de Capacitación a los miembros y asociados de esta organización, permitiéndoles desarrollar y mejorar sus competencias conversacionales, desde el manejo e interpretación correcta del comportamiento no Verbal.

Además de lo anterior, soy Profesional en Ingeniería, Magíster en Administración (MBA) de la Universidad Externado de Colombia, Especialización en Gerencia de Mercadeo de la Universidad Javeriana, Diplomado en Programación Neurolingüística.

Soy experto en Marketing digital y Educacion Virtual

Director del enfasis para el desarrollo de competencias directivas de la MAESTRIA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS de la Universidad Externado de Colombia

CLAUDIA MARÍA SÁNCHEZ ARANGO

Coach Ontológico certificado de la escuela internacional de aprendizaje Newfield, Maestra en Life Coaching Institute for the practice of Ontology (IPO), Facilitadora de Procesos de Vida, PSYCH-K., Terapeuta en Terapia Regresiva Reconstructiva.

Enfocada en la Educación y el crecimiento del ser humano. Acompaño a los seres humanos en el desarrollo de sus fortalezas y espacios de aprendizaje; buscando que ellos reconozcan su infinito poder personal y a partir de ello se comprometan con ellos mismos al logro de sus metas, y su propia satisfacción.

Fundadora de Soltado las Amarras y creadora de los siguientes programas:

Mi Vida con Sentido: Programa diseñado para acompañar a cada participante a adoptar herramientas para lograr el desarrollo y reconocimiento de su poder personal que le permite disfrutar de su vida, tener mejores relaciones interpersonales, auto gestionarse, definir mejores acuerdos, manejar situaciones de estrés, incrementar su sentido de pertenencia.

Soltando las Amarras: Experiencia a través del teatro, la música y la danza, con artistas profesionales, facilitadores de procesos de vida, en la que de una única forma se permite evidenciar la pluralidad de interpretaciones que vivimos los seres humanos ante una misma situación.

El Significado de Mi Enfermedad: Experiencia sanadora para los participantes, dirigido a personas que tenga el deseo de mejorar su salud o vivir diferente la vida; El programa acompaña a ver la enfermedad o el mal estar desde otra mirada. La enfermedad en muchas ocasiones trae mensajes que no son escuchados y muchas veces estos mensajes cambian la vida y liberan de la enfermedad o el mal estar. Los mensajeros vienen a darnos noticias.

Voluntaria del programa de Formación y Certificación ACP Newfield 2013, 2016, el año pasado acompañando la coordinación de Educación del Capitulo Colombia de la ICF y actualmente como Coordinadora de Regiones.

Además de lo anterior, soy Ingeniera de Sistemas de La Universidad Javeriana de Cali, Administradora de Empresas de la Universidad del Rosario, con 22 años de experiencia como Gerente de Educación en empresas como ORACLE y SAP.

 

SEGUNDA FORMULA

 

Se presentan: María Gabriela Garcia Hansen, Mario Alberto Serrano Villamizar, Cristhian Javier Macías Rojas

MARÍA GABRIELA GARCIA HANSEN

Amplia experiencia gerencial en recursos humanos en empresas como Grupo Corona, Orbis, Bretano y Bolsa de Valores, asociado a planeación estratégica, implementación de Balanced Score Card, dirección de proyectos, optimización de centros de servicios compartidos, diseño y desarrollo de modelos de Competencias, gestión del talento y la productividad. He trabajado como consultora en empresas Públicas de Medellín, Nutresa (novaventa, chocolates, Noel), Grupo Éxito, Ministerio de Educación Nacional, entre otras. Psicóloga de la Universidad Santo Tomás y Coach Profesional de Intercoach group, con especialización en Comunicación Organizacional de la U.P.B y MBA con énfasis en Estrategia del Tecnológico de Monterrey. Actualmente soy Socia Fundadora de Talento&Desarrollo, una empresa de consultoría especializada en la gestión del talento, el desarrollo de las personas y los equipos.

Competencias al servicio de la gestión y Trabajo en equipo:

·     Más de 500 planes de desarrollo personal asesorados.

.     Más de 4500 entrevistas de selección

.     Más de 4000 talleres facilitados en diversos temas de talento, formación de competencias, entrenamiento de habilidades conductuales, entre otros.

·       Certificación DDI (Development Dimensions International) en entrevista por competencias.

·       Certificación facilitadora 7 hábitos Covey.

·       Coach Ontológica Certificada, Intercoach Group.

·       Ganadora premio legis de Gestión Humana.com a mejores prácticas en RRHH

·       Columnista Dinero.com

·       Miembro de Junta Aso bursátil desde 2014.

·       Manejo del Idioma Inglés Avanzado.

MARIO ALBERTO SERRANO VILLAMIZAR

30 años de experiencia en gerenciamiento de proyectos y manejo de negocios a nivel regional, enfocado en la industria energética y de la salud. Consultor senior en desarrollo personal y formación de equipos de alto rendimiento. Habilidades de negociación en equipos multiculturales. Ingeniero de Petróleos, (Universidad de América) especialista en finanzas y licitaciones (Mays Business School) Especialista en Estrategia de Negocios (Universidad Católica de Buenos Aires), Diplomado en PNL, Coaching e inteligencia Emocional de Prime School (Universidad Sergio Arboleda)

Competencias al servicio de la gestión y Trabajo en equipo:

·       Más de 100 talleres facilitados en formación de competencias, liderazgo, motivación en países de la región. Facilitador del método de persuasión en solución de ideas, comunicación y creación de negocios para emprendimiento.

·       Certificación Emprendimiento, Massachusetts Institute of Technology (MIT)

·       Certificación en Felicidad Empresarial. Berkeley University

·       Certificación análisis de Comportamiento no Verbal, NO VERBAL COLOMBIA

·       Coach Ontológico Certificado, Newfield.

·       Manejo del Idioma Inglés Avanzado.

CRISTHIAN JAVIER MACÍAS ROJAS

10 años de experiencia como Financial planner para el holding financiero Oldmutual. Actualmente Director General de la Asociación Colombiana de Finanzas Personales y socio estratégico de Elaine King, conferencista- escritora y presidente de Family and Money Matters Institute. Administrador de empresas, Master NLP (Richard Bandler), Coach Profesional Ontológico de Intercoach group.

RECORDAMOS QUE:

La Presidente y la Junta Directiva de ICF COLOMBIA, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 14 de los Estatutos y en las normas legales, en comunicación del pasado 16 de enero ha convocado a la Reunión Ordinaria de Asamblea de Miembros que tendrá lugar el próximo día Jueves 16 de Febrero de 2.017 a las 8 a.m. en La Cesta Café Local, ubicado en la Calle 81 N° 8-70 de la ciudad de Bogotá.

El orden del día a tratar será el siguiente:

  • Verificación del Quórum
  • Lectura y Aprobación del Orden del Día
  • Elección de Comisión Revisora del Acta
  • Informe de Gestión 2016 y propuestas para el período 2017-2019
  • Revisión y Aprobación del Balance General y del Estado de Pérdidas y Ganancias a 31 de Diciembre de  2016
  • Presentación del Informe del Revisor Fiscal
  • Elección de los dos (2) miembros principales de la Junta Directiva y sus suplentes, para el período 2017-2019 (Artículo 21 de los Estatutos ICF Colombia).
  • Nombramiento del Revisor Fiscal
  • Proposiciones y Varios

Si bien constituye quórum de la Asamblea General Ordinaria el número de miembros que concurran (artículo 15 de los estatutos), la Presidenta y la Junta Directiva hacemos un cordial llamado a todos los miembros a participar activamente en la Asamblea en forma presencial o virtual, o bien otorgar PODER ESCRITO a un miembro calificado para ello y de su entera confianza, para conocer las realizaciones del Capítulo en 2016, los planes que se proponen para el período 2017-2019 y las estrategias para realizarlos, así como para ejercer su derecho a elegir a los miembros de la Junta y enriquecer las propuestas con sus aportes e iniciativas. Porque juntos, hacemos comunidad y necesitamos de su permanente participación y apoyo.

El link de inscripción para su participación virtual es el siguiente:

REGISTRARSE AQUÍ

El formato de poder especial para aquellos miembros activos que deseen delegar su representación se encuentra en el siguiente link:

DESCARGAR PODER AQUÍ

Cordialmente,

LUCÍA PINTO DE MARIÑO, Presidenta

CLARITA MANDOWKY, Vicepresidenta

MIEMBROS JUNTA DIRECTIVA