Sonia Díaz, presidente de la ICF Colombia: “con el coaching aprendemos mejores opciones de vida”

entrevista kienyke 2021

El coaching es un proceso de entrenamiento, aprendizaje y práctica. En consecuencia, lo enseña y aplica un coach, es decir, un entrenador que le ayuda a su cliente o asesorado a obtener resultados satisfactorios y exitosos en diferentes áreas de su vida personal y profesional.

Entrevista de KIENYKE (Ver en página oficial)

A través del proceso de coaching, también se adquieren habilidades de autoconocimiento para mejorar la interacción con todas las personas del entorno, a fin de cumplir las diferentes metas propuestas mediante la ayuda de destrezas en comunicación.

Esta nueva disciplina surgió en Estados Unidos basada en la participación del “Coach” (entrenador) y el “Coachee” (beneficiario). De fondo, lo que se busca en esta intervención es que el Coachee visualice cuáles son sus verdaderos objetivos a futuro, comprender cuáles son las carencias que lo alejan de esas metas y cuáles son sus fortalezas que pueden potencializar las capacidades interiores para lograrlo. 

  • Lea también: El mundo secreto de los gatos
  • Además: Las manos sanadoras del padre Marino Marín Marmolejo
  • Le puede interesar: Renacimiento: en conexión con mi Yo profundo

Alguna personas afirman que el coaching se inició en la Antigua Grecia con filósofos como Platón, Heráclito y Sócrates que inspiraban a sus discípulos a pensar libremente y ser dueños de su destino.

Sin embargo, no es sino hasta finales del siglo XX cuando empieza a tomar forma en Europa y a extenderse por todo el mundo, alcanzando un merecido reconocimiento como un método útil y confiable orientado hacia el desarrollo integral del ser humano. 

Para profundizar en estos importantes temas, hemos invitado a nuestra sección Konciencia de KienyKe.com a la presidente de la ICF (Internacional Coaching Federation) Capítulo Colombia, la Dra. Sonia Esperanza Díaz, a quien sus amigos le dicen cariñosamente “Sony”. 

Ella es administradora de empresas de la Universidad Militar Nueva Granada, experta en alta gerencia y gestión comercial de la Universidad del Rosario, Coach de Esencia Profesional PCC certificada en el ICF y en el Coaching Hall International. 

Con esta linda y emprendedora mujer dialogamos sobre el presente y el futuro de la profesión del coaching, al igual que los altos estándares de excelencia y compromiso ético exigidos por la ICF para acreditar la membresía de los coach en el país. 

También aclaró algunas preguntas sobre lo que en realidad es y no es el coach, cómo es el proceso de formación profesional de un coach y en qué nos beneficia una intervención en coaching. 

Bienvenidos a este descubrimiento hacia nuevas opciones de crecimiento interior y auto reflexión para saber ¿quiénes somos? ¿Qué es lo que en realidad queremos? Y ¿cómo vamos a lograrlo?

VER ENTREVISTA EN YOUTUBE