TALLERES ICF: Habilidades Para la comunicación ON Line

habilidades coms icf lunes

Muchas personas se han visto prácticamente obligadas a continuar con sus proyectos de negocio a través de plataformas tecnológicas, que nunca habían utilizado mas allá de ser asistentes ocasionales. Repentinamente se encontraron impartiendo clases y/o atendiendo procesos de coaching, consultorías y reuniones de trabajo a través de diferentes dispositivos tecnológicos.

Dictar una experiencia de aprendizaje o comunicarse con otras personas a través de la pantalla supone varios desafíos. Para algunas personas es más difícil hablar frente a una cámara que ante un grupo de personas de forma presencial.  Estas personas no están seguras de cómo manejar su contacto visual o cómo verificar si del otro lado del dispositivo realmente lo están escuchando y lo están entendiendo.

Por esta razón, resulta fundamental aprender a manejar técnicas y herramientas para comunicarse efectivamente a través de una plataforma tecnológica y saber cómo mantener a tu audiencia activa y comprometida a través de una pantalla, de modo que puedan alcanzarse resultados significativos.

Este Taller está compuesto por:

  • 5 sesiones de aprendizaje
  • 1 sesión por semana
  • Cada sesión tiene una duración de 2 horas
  • Horario: Lunes a las 7 pm hora Colombia

Facilitado por:

betsy anciani tallericf

Betsy Anciani es administradora de empresas, Coach ACC de la ICF con Global Executive MBA de la EAE Business School.

  • Mas de 20 años de trayectoria profesional
  • Conferencista
  • Master-practitioner de PNL
  • Licenciataria Benziger® para la evaluación de talentos
  • Coach asociado de Randstad RiseSmart USA
  • Comunicador y Líder competente de Toastmasters International®
  • Ganadora del Primer Encuentro Latinoamericano de Líderes en Oratoria 2019

CONTENIDO POR SESIONES

SESIÓN 1

  • Manejando el miedo escénico
  • Respiración
  • Muletillas
  • Manejo eficiente de la voz

SESIÓN 2

  • Organización del mensaje
  • Cómo captar la atención desde la introducción
  • Cómo organizar el mensaje central
  • Cómo hacer un cierre inolvidable

SESIÓN 3

  • Recursos retóricos
  • Comunicación persuasiva

SESIÓN 4

  • Recursos para mantener a la audiencia activa
  • Manejo de encuestas
  • Experiencias lúdicas
  • Actividades que generan interacción

SESIÓN 5

  • Apoyos visuales
  • Cómo escoger los apoyos visuales adecuados
  • Diseño de diapositivas

METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE

Este taller será dictado con una metodología vivencial, haciendo uso de varias herramientas entre las que cuentan las del Aprendizaje Acelerado a través de la Sugestopedia, original de Georgi Lozanov.  Se trata de experiencias dinámicas de aprendizaje donde los Socios de Aprendizaje, aprenden mientras se divierten, estimulándolos por diversos medios, de manera simultánea.

Todas las sesiones de aprendizaje serán desarrolladas a través de la plataforma Zoom

Durante el desarrollo del taller, cada uno los socios de aprendizaje tendrá la oportunidad de realizar una presentación de 5 minutos cada uno, donde aplique las herramientas aprendidas. En cada sesión, 5 participantes seleccionados por previo sorteo, realizan una presentación de un tema escogido del contenido del taller.

El costo del taller incluye: Retroalimentación sobre una presentación desarrollada por el participante, fuera del entorno de aprendizaje del taller. Esta presentación deberá ser realizada dentro de un período máximo de 3 semanas a partir de la fecha de finalización del taller.

Recursos: Cada socio de aprendizaje recibirá un cuaderno de trabajo con información teórico-práctica a partir de la formalización de su inscripción.

Cupo máximo de participantes: 25 participantes por cada taller

Inversión: 75 dólares americanos por persona

Forma de pago: (En el sigueinte link puedes escoger entre PSE, bancos, tarjeta de crédito, baloto...)

Fecha de inicio:

Lunes 9 de noviembre (para sesiones todos los lunes a las 7 pm)

registro2020